
18 Jul Sistemas de Catálisis, Resinas Vinilester. Problemas y soluciones
Las resinas vinilester pueden ser curadas con varios sistemas de catálisis. Es importante elegir bien cuál será el sistema de catálisis según el proceso productivo de cada caso y también según los requerimientos del laminado.
Ejemplo:
Si vamos a construir un depósito PRFV que contendrá Hipoclorito de Sodio (NaClO) al 18 % a una temperatura ambiente, es importante que este laminado esté exento de sales de cobalto ya que no son compatibles con este producto químico y podrían acortar la vida útil del depósito.
El sistema de catálisis más adecuado para la fabricación de este depósito que contendría Hipoclorito de Sodio sería DMA – Dimetilanilina 100% + BPO- Peróxido de Benzoilo 98% siempre en las concentraciones que indica Swancor en sus tablas de catálisis.
- Octoato de Cobalto 6% + DMA – Dimetilanilina 100% + MEKP 55%.Este sistema de catálisis es el más tradicional para el curado de resinas UP y VE.
- Octoato de Cobalto 6% + CHP – Hidroperoxido de Cumeno. Este sistema de catálisis suele ser utilizado cuando hay que controlar la exotermia durante el proceso de laminación y suele utilizarse con laminados bastante gruesos.
- DMA – Dimetilanilina 100% + BPO- Peroxido de Benzoilo 98%.Este sistema de catálisis suele ser utilizado para laminados PRFV anticorrosivos donde no se pueden usar las sales de cobalto, en el caso del Hipoclorito es muy recomendable.
Soluciones y Problemas del Curado de Resinas Vinilester a Temperatura Ambiente.
PROBLEMA: – La resina vinilester tiene un tiempo de gel lento o inadecuado:
SOLUCION A:
Verificar las cantidades de MEKP o CHP siempre mayor que el 1%.
SOLUCION B:
Si la temperatura es menor a 25 ºC se requiere el uso del DMA.
SOLUCION C:
Comprobar si se están añadiendo algún tipo de aditivo UV o pigmentos, estos aditivos pueden retrasar el tiempo de gel.
SOLUCION D:
Revisar las condiciones ambientales, la humedad y las posibles corrientes de aire en las zonas de laminación pueden retrasar el tiempo de gel.
SOLUCION E:
Mezclado del sistema de catálisis deficiente, se debe de agitar y mezclar bien el sistema de catálisis.
SOLUCION F:
Temperatura ambiente muy baja, no recomendable menos de 15 ºC.
PROBLEMA: – La resina vinilester no alcanza la dureza adecuada después del tiempo de gel:
SOLUCION A:
Verificar las concentraciones del Oct. Co 6% (0,2%) y del MEKP 55% (1,5%). Si la temperatura es inferior a 25 ºC usar DMA.
SOLUCION B:
Verificar que el problema no esta en la superficie, si es así adicionar parafina a la resina vinilester en la ultima capa del laminado.
SOLUCION C:
La resina en contacto con los metales puede afectar negativamente en el curado.
PROBLEMA: -Tiempo de gel muy rápido.
SOLUCION A:
Reducir el nivel del uso del DMA.
SOLUCION B:
Reducir el MEKP al 1% de concentración como maximo.
SOLUCION C:
Adicionar Acetilacetona (2-4-P)
SOLUCION D:
Verificar la temperatura de la resina, mirar las condiciones de almacenamiento recomendadas por Swancor en la fichas técnica.
SOLUCION E:
Verificar si la resina esta expuesta a la luz solar directa, mirar las condiciones de almacenamiento recomendadas por Swancor en la ficha técnica.
PROBLEMA: – Exotermia muy alta produciendo grietas o blanqueamiento en el laminado:
SOLUCION A:
Reducir o eliminar el uso del DMA.
SOLUCION B:
Usar peróxidos CHP o mezclas entre el CHP+MEKP.
SOLUCION C:
No construir laminados muy gruesos, preferiblemente haga capas mas delgadas y permita que la exotermia baje antes de continuar con la laminación.
SOLUCION D:
Reducir la cantidad de peróxido hasta el 1%.